Redmagazine.net

Redmagazine.net: cine, televisión, publicaciones, web, videojuegos, música. Para la promoción de nuevas formas narración y pensamiento.

2003-2007
Redmagazine.net
web by
Yerblues.net
Jaumesala.com
usamos
SPIP
este website est bajo una
licencia de Creative Commons

Licencia Creative Commons
» INICIO » TELEVISIÓN

La televisión pública a debate

por Francesc Felipe - 0 comentarios - televisión reflexión - 07/05/2004 - enlace

Ponemos en marcha el especial "La televisión pública a debate" en ’Redmagazine.net’. Partiremos de los tres modelos televisivos (estatal, autonómico y local) y contaremos con la colaboración de Ramon Colom, Francesc Escribano y Manuel Huerga. Con sus entrevistas haremos un repaso a lo que es y ha sido la televisión pública en España.

No nos hubiéramos imaginado hace un año que en la actualidad pudiera existir un debate abierto sobre el Estatuto de RTV, el paradigma sobre el que se han creado todas las televisiones públicas en España. Pero parece ser que con el nuevo gobierno del presidente Zapatero esta reforma se llevará a cabo. El comité de expertos independientes encargado de redactar una propuesta es diverso y, lo podamos considerar legítimo o no, es el que es. Habrá que rezar para que estén a la altura, porque, amigos lectores, hay mucho en juego.

Existen múltiples preguntas sobre el uso y la forma de la televisión pública: las diferentes tendencias, quiénes la financian, su utilidad, objetivos... Pero sobre todo queremos reflexionar sobre por qué se ha llegado a este punto. ¿Será posible un nuevo modelo con los mismos principios, con la misma gente y para el mismo público?

Esto el tiempo lo dirá, mientras tanto, tenemos que hablar. Intentaremos generar un debate sobre uno de los servicios públicos ofensivamente más endeudado y demasiadas veces utilizado para fines, mas que políticos, partidistas. Nuestra modesta propuesta pasa por una regeneración y saneamiento de la televisión pública, un replanteamiento de los objetivos y de las formas para conseguir un nuevo modelo más independiente. Ya que la televisión pública será democrática o no será.

Este especial no hubiera sido posible sin la inestimable ayuda de Marc Prades, director de ’Scope Magazine’, ya que nació en el seno de la revista. Las entrevistas han sido realizadas a lo largo del invierno de 2003 por Joan Carles Martorell y Francesc Felipe. Colabora también en la redacción Roger Arnau.





» Volver arriba
Redmagazine.net: para la promoción de nuevas formas narración y pensamiento